Parques Nacionales en Canarias

Los parques nacionales del Teide, Timanfaya, Garajonay y Caldera de Taburiente son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Las Islas Canarias tienen cuatro parques nacionales declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente se encuentra en Las Palmas. Este parque nacional son 8 kilómetros de diametro en forma de caldero. Es una zona de erupciones volcánicas y grandes deslizamientos, la fuerza erosiva del agua y el tiempo han ido modelando su geomorfología y han formado el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente con acantilados, barrancos y roques. ITINERARIOS

El Parque Nacional de Garajonay está en  La Gomera. Garajonay es un refugio del ecosistema relicto del Terciario y aglutina más de la mitad de los bosques maduros. El parque tiene una gran diversidad de vegetales, especies de la zona y monumentos como los Roques. ITINERARIOS

El Parque Nacional de Timanfaya está situado en Lanzarote. Tiene una gran actividad volcánica. Son numerosas las investigaciones científicas sobre Timanfaya. Este parque nacional tiene una gran riqueza paisajística fruto de: mares de lava, erupciones históricas, conos y tubos volcánicos, jameos, hornitos o alteraciones geotérmicas. ITINERARIOS

El Parque Nacional del Teide está situado en el centro de la isla de Tenerife. El Teide se asienta sobre la Caldera de las Cañadas, por encima de los 2.000 metros de altitud. Dependiendo de la estación del año, el Parque Nacional del Teide enseña diferentes y bonitos paisajes. ITINERARIOS

 La naturaleza en Canarias es muy rica y particular. Prueba de ello son los cuatro parques nacionales que albergan algunas de sus islas.