Gastronomía de Canarias

Gastronomía de Canarias
Gastronomía de CanariasDisfruta de una comida sabrosa y sencilla de la gastronomía de Canarias como las papas arrugas con mojo picón

La gastronomía de Canarias es una de las más cosmopolita por la influencia de diferentes culturas.

La gastronomía de Canarias es deliciosa y fantástica. Su gran variedad y sencillez hacen de la cocina canaria una de los reclamos de las islas teniendo una de las gastronomías más cosmopolitas por la influencia de diferentes culturas.

Son muchos los platos estrella que posee la gastronomia canaria destacando:

Entrantes:

  • Papas arrugas con mojo picón. Son sencillas y tienen un sabor único. También acompañan a muchos platos. Hervidas con sal van condimentadas con una salsa “mojo picón”, que puede ser rojo o verde.
  • Gofio. Es un tipo de harina tostada de maiz, amasada que acompaña a muchos platos. Una típica receta son las pelotas de gofio que pueden ser dulces o saladas según el gusto.
  • Carajaca. Es un plato elaborado con hígado de cerdo, cordero o ternera acompañado con una salsa.
  • Quesos. Destaca el queso palmero de la isla de La Plama, el queso majorero de Fuerteventura con denominación de origen, queso flor de guía de Gran Canaria.
  • Pata asada. Indispensable en la mesa canaria es pata de cerdo asada y cortada en lonchas finas.

Primeros platos de la gastronomía de Canarias:

  • Potaje de berros. El más famoso de los potajes que hacen en las Islas Canarias.
  • Rancho canario. Plato a base de garbanzos, carne, verduras y patatas.
  • Caldo de papas. Caldo con patatas y cilantro; sencillo y humilde.

Carnes:

  • Puchero canario. Cocido con carne, hortalizas y garbanzos.
  • Carne de cabra. También llamado baifo, es una carne muy apreciada en fiestas y celebraciones.
  • Conejo con salmorejo. Conejo frito con ajo y aderezado con especias.

Pescados y Marisco de Canarias:

  • Lapas. Fritas y con una salsa.
  • Sancocho canario. es un pescado típico de las islas salado acompañado de patatas y mojo.
  • Calderetas de pescado. LLamadas de diferente forma según la isla.

Postres de Canarias:

  • Frangollo. Elaborado con ñeche, harina de millo, huevos, azúcar, limón, mantequilla, pasas, almendras, canela..
  • Bienmesabe canario. A base de miel, almíbar, almendra, canela y limón.
  • Plátano canario. Presentado de todas las formas, el plátano de Canarias, con denominación de origen y reconocido mundialmente se ha convertido en todo un símbolo de las Islas.

Vinos y licores de Canarias:

Los vinos, marcados por el suelo volcánico de las Islas Canarias, son vinos excelentes que hoy en día han perdido la gran fama que tuvieron. Destacan los vinos blancos de Malvasía de Lanzarote de sabor dulce, los tintos de Taraconte de Tenerife y los vinos de la isla de Hierro y La Palma.

Tiene mención especial el delicioso Ronmiel, variante del ron, con denominación geográfica canaria. El Licor de plátano también está de moda actualmente.