Los Carnavales de Canarias se celebran en el mes de febrero en cada rincón de las Islas Canarias. El más conocido es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y el Puerto de Santa Cruz. Los Carnavales de Canarias son una fiesta que se vive y celebra en la calle.
Los Carnavales de Canarias empiezan con la elección de la reina del canaval, su corte y la reina infantil. Una cabalgata anuncionadora da el primer paso para comenzar los carnavales. La semana siguiente llegan murgas, rondallas, comparsas, concursos de disfraces y desfile de coches antiguos. Y el martes es el gran día de los Carnavales de Canarias, con el “coso”: cabalgata que llega a media tarde.
Además de los carnavales de Canarias, también se celebra el entierro de la sardina, que se hace con trapos. En procesión se lleva a la sardina en un trono, mientras plañideras, viudas y hombres embarazados acompañan el paso.
Los carnavales de Canarias van acompañados de fiesta en las calles, verbenas, desfiles y exhibiciones. Y se celebran en todos los pueblos de las Islas Canarias.