Municipio al noreste de La Palma que en origen estuvieron separados. San Andrés y Sauces fue uno de los primeros poblados coloniales de la isla y alberga parte del paraje de Los Tilos, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Bosques de laurisilva y campos de plátanos es lo que podemos observar entre los profundos barrancos que adornan la zona. Destacan la Iglesia de San Andrés siendo una de las más antiguas de la isla y la Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat. San Andrés posee un bonito casco antiguo empedrado que visitar y cerca de allí se puede disfrutar de un fantástico baño en el Charco Azul.
Cerca de San Andrés y Sauces se encuentra los Nacientes de Marcos y Cordero, manantial de gran belleza donde el agua forma cortinas a modo de pequeñas cascadas. Lo amantes de la naturaleza tienen rutas a través de sus treces túneles y disfrutar de la orografía del terreno.