Parque Nacional de Timanfaya

Parque Nacional de Timanfaya
Parque Nacional de TimanfayaLas Montañas de Fuego es un paisaje único para disfrutar del silencio

El Parque Nacional de Timanfaya, aunque de apariencia estéril, esconde más de 180 especies vegetales.

Uno de los parques nacionales más espectaculares al oeste de Lanzarote, el Parque de Timanfaya es un único e impresionante paisaje. Entre 1730 y 1736 se porducen en Lanzarote una serie de erupciones volcánicas que arrasan con numerosos pueblos y cambian la morfología de la isla. A estas erupciones le seguirán otras más en el siglo XIX dando origen a los volcanes de Tinguatón, Tao y el Fuego, también conocido como el “Chinero“. Timanfaya es casi un paisaje lunar, apocalíptico,con los volcanes más jóvenes de la isla.

Las “Montañas de Fuego” es el centro de atención de Lanzarote, una zona de lava y volcanes que son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Para conocer las “Montañas de Fuego” existen excursiones de grupos organizados que realizan “la Ruta de los Volcanes” de unos 14 kilómetros. El guía demostrará la temperatura de la zona que supera los 400º a pocos centímetros bajo suelo derramando agua a modo de géiser. También se pueden realizar excursiones en camello por la zona.

Según expertos es difícil que se repitan erupciones volcánicas y menos de forma repentina en la zona ya que son volcanes muy tranquilos y la última erupción data de 1824.

El Diablo” es un restaurante diseñado por César Manrique que aprovecha el calor de los volcanes para la preparación de sus platos.