La naturaleza es la principal fuente de belleza de Canarias. Las Islas Canarias son un archipiélago atlántico de origen volcánico situado en un lugar privilegiado del mundo formando parte de la región natural de la Macaronesia. En ellas se disfruta un clima subtropical que varía en función de la altitud y de la orientación de sus vertientes norte o sur.
Esta variabilidad climática de las Islas Canarias, unida a su abrupto relieve ha originado el desarrollo y conservación de una naturaleza con ecosistemas muy diferentes con una gran diversidad biológica. Si viajas a las Islas Canarias puedes encontrar desde áridos desiertos hasta bosques húmedos y zonas de alta montaña, que por su peculiaridad habitan gran cantidad de plantas y animales, muchos de ellos únicos de estas islas. Por ello la naturaleza de Canarias son una de las zonas insulares oceánicas que poseen una mayor concentración de endemismos de todo el mundo.
Esto junto a la riqueza paisajística y geológica, hace que en el conjunto de la naturaleza de Canarias se hayan declarado diferentes figuras de protección como cuatro parques nacionales en Canarias, 145 reservas naturales y reservas de la biosfera de la UNESCO.
Las reservas naturales declaradas en las islas cubren el 40% de toda la extensión superficial. Además destacan sus cuatro Parques Nacionales en Canarias:
- Parque Nacional del Teide en la isla de Tenerife
- Parque Nacional de la Caldera de Taburiente en la isla de La Palma
- Parque Nacional de Garajonay en la isla de La Gomera
- Parque Nacional del Timanfaya en la isla de Lanzarote
La UNESCO ha reconocido el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera como Patrimonio de la Humanidad y como reservas de la biosfera a las islas de Lanzarote, El Hierro y La Palma.