La Gomera tiene una superficie de 372km2, siendo la segunda isla más pequeña y su capital es San Sebastián de la Gomera. Se la conoce también por la”isla colombina” porque era donde paró Colón antes de viajar a Nuevo Mundo. La Gomera es una isla con abruptos acantilados, pintorescos pueblos entre las laderas, senderos para perderse, paisajes únicos, pequeñas calas y una tradición casi intacta conservada por sus habitantes.
La Gomera esconde un tesoro único en el mundo, el Parque Natural Garajonay, situado en el centro de la isla, Patrimonio de la Humanidad desde 1981, en el que encontramos rodeado de una espesa niebla, el bosque de laurisilva, selva de laureles, mejor conservado del mundo.
El Valle del Gran Rey es un impresionante barranco, último refugio del lagarto gigante de la Gomera, también es uno de los destinos más visitados de la isla.
Pero además La Gomera posee unos fondos marinos únicos gracias a sus acantilados formados por lava erosionada.
Es en esta isla donde nace y se conserva aún un lenguaje único en el mundo “el Silbo” que era la forma de comunicarse utilizada entre los habitantes para superar los abruptos terrenos de La Gomera.