El Hierro es la isla más pequeña y joven de las Islas Canarias. Debido a su reciente formación, la vegetación en El Hierro no es tan abundante como en las islas que le rodean. Sin embargo, El Hierro cuenta con 150 distintas especies vegetales endémicas en Canarias, de las cuales 11 se encuentran exclusivamente en esta isla. Sus 278 kilómetros cuadrados los componen distintos paisajes divididos en tres áreas. La zona árida con tabaibas y cardones. La zona semi húmeda con cactus, ágaves, palmeras y las viejas sabinas. Y la zona húmeda con los bosques de laurisilva y los fayales y brezales. Todo eso aderezado con jóvenes volcanes siempre vigilantes componen el paisaje de El Hierro.
Las costas en El Hierro son rocosas y abruptas. En ellas se pueden encontrar desde acantilados hasta calas y piscinas naturales. El mar forma parte de uno de los principales atractivos de esta zona. De ahí que El Hierro sea un destino idóneo para los deportes. La práctica del buceo, el parapente, surf, mountainbike, excursionismo o espeleología. El Hierro tuvo como primeros pobladores primtivos a los Bimbaches. Originarios del norte de África, han dejado a la posteridad numerosos petroglifos, que se pueden encontrar en distintas partes de la isla El Hierro. El senderismo es otra de las pobilidades de la isla El Hierro. Tiene diferentes itinerarios para realizar a pie.