Información sobre la programación del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife:
- Miércoles: Gran Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Se elige a la protagonista de las fiestas. El alcalde hace entrega del cetro a la nueva reina. Los trajes de las candidatas pesan entre 150 y 200 kilos y son diseños de fantasía.
- Viernes: La cabalgata anunciadora. Los grupos carnavaleros recorren las calles anunciando la llegada del Carnaval. Desfilan la Reina y las Damas de Honor en su carroza, acompañadas por las comparsas y otras carrozas. Cuatro horas de música, baile y fiesta.
- Sábado de Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Un día de baile repartido entre dos escenarios montados en la ciudad: Plaza de la Candelaria y Plaza del Príncipe, así como chiringuitos y carrozas con su propia música.
- Lunes de Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: es el día grande. Actuaciones estelares en cada uno de los escenarios del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
- Martes. el Gran Coso Apoteosis. Este acto supone el fin de Carnaval oficial. Una cabalgata donde vueven a desfilar la Reina y Corte de Honor, carrozas y comparsas.
- Miércoles de Ceniza. Entierro de la Sardina. Las calles se visten de luto en torno al desfile de una sardina gigante de cartón-piedra, que será quemada.
- Sábado y Domingo de Piñata. Fin de semana que pone el punto final y que cuenta con alguna actuación estelar en los escenarios de la ciudad.
Durante la programación del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se realizan los Concursos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. En el resto de las islas también se puede disfrutar de los carnavales de Canarias. Pero sin duda, el más internacional es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.